lunes, 25 de noviembre de 2024

Seguir dignificando nuestros espacios, es continuar Aprendiendo a vivir


Un par de años atrás un espacio de la Institución en la sede Primaria de Puerto Saldaña guardaba celosamente un gran cúmulo de objetos poco utilizados por quienes habitaban este lugar. Un espacio que poco o nada era transitado por servir de cuarto de San Alejo. 

Sin embargo, la fuerza que acompaña a las maestras  y la esperanza de los niños y niñas, y de sus familias han permitido que la luz ingrese a este lugar con nuevos aires. El aula máxima de la sede Primaria hoy es un lugar transformado que ha ganado vida con las sonrisas del encuentro, el baile, el compartir. Por todas y cada una de las jornadas de trabajo, y el granito de arena que han puesto en esa restauración de nuestros espacios, solo nos queda decir INFINITAS GRACIAS. Seguiremos dignificando los espacios de la escuela para que se construyan más y mejores Ambientes de Aprendizajes para continuar Aprendiendo a vivir.

"Transformar los espacios y transformar las personas. Cuando el espacio es construido socialmente se convierte en el territorio que es apropiado con nuevos significados."







Share:

lunes, 7 de octubre de 2024

Géneros textuales para consolidar la problematización

 


El ejercicio de transversalización  los aprendizajes de las áreas o disciplinas en el marco de la estrategia metodológica de proyectos de investigación requiere de creatividad por parte de los docentes y sobre todo del convencimiento de que sus procesos de enseñanza aprendizaje deben ser significativo para los estudiantes. Y ¿Cómo no provechar los mismos proyectos de los estudiantes que nacen de sus intereses y necesidad del territorio para que el aprendizaje propiciado sea significativo? 

La profesora Laura Camacho quien orienta el área de español no da un ejemplo de como desde su asignatura puedo desarrollar los contenidos propios de español y a su vez a aportar el proceso de desarrollo de los proyectos de investigación.

Trabajando los Géneros textuales, considera la profe Laura que es importante continuar desarrollando ejercicio como estos que permitan la consolidación de los aprendizajes y potencien aún más las competencias lecto-escriturales de los educandos, las cuales solo se logran leyendo y escribiendo y que mejor manera de hacerlo sino con el trabajo que los jóvenes realizan constantemente al  trabajar en cada una de las etapas de sus proyectos.


Share:

lunes, 16 de septiembre de 2024

Escuela de directivos docentes del Tolima

El lunes 16 de septiembre la rectora Nancy Bonilla en representación de la institución educativa Luis Ernesto Vargas Neira participó en la reunión de la Escuela de directivos docentes del Tolima, siendo este un espacio de aprendizaje sobre diversos proyectos de investigación que fueron socializados. 

Como Escuela, este es un espacio de formación para los directivos docentes y nos place informar que nuestra rectora se ha sido invitada a ser parte de la Escuela de directivos docentes del Tolima. 





Share:

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Visita de NUTRESA...Porque compartir es parte de Aprender a Vivir



En la Jornada de hoy, 11 de septiembre, niñas, niños, familias, docentes y rectora de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira, tuvimos la oportunidad de conocer a dos seres generosos. Carlos Andrés Aguirre y Anuar Abisambra, quienes en nombre del Grupo NUTRESA y de la COMPAÑIA NACIONAL DE CHOCOLATES compartieron alegria, creatividad y un obsequio especial, de mucha utilidad para nuestros estudiantes.

Las sedes beneficiadas de este apoyo fueron las Sedes San Isidro, Cristobal Colón, Jesús Antonio Yaguara, Brisas del Palmar y Puerto Saldaña. Nos encontramos para continuar celebrando la vida, por ello nuestros estudiantes prepararon danzas, poesía, mensajes y canciones en agradecimiento por lo recibido. Carlos y Anuar, nos brindaron sonrisas, dilemas y un kit escolar que bien utilizado, les permitirá a los estudiantes realizar  actividades escolares, deporte, cuidado de su cuerpo, nutrición de la mente. Las chocolatinas compartidas aumentaron la serotonina en nuestro cerebro, lo que lleva a un mejor estado de ánimo. 


Continuamos Aprendiendo a VIVIR. Agradecemos a todos y todas a quienes nos transportaron, quienes nos prepararon el alimentos, quienes nos acompañaron en la preparación de las presentaciones. La vida se comparte y construye desde las pequeñas cosas.

Share:

martes, 10 de septiembre de 2024

SIGUIENDO EL CAMINO DE LAS HORMIGAS: Sustentación Proyectos de Investigación en la sede Puerto Saladaña


 

Los estudiantes de grado primero, de la sede Puerto Saldaña, presentan su proyecto de investigación.  Este proyectó permite transversalizar las asignaturas de investigación, turaría proyectos de investigación, artes, español, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ética, entre otras.

El desarrollo de las competencias que esperamos que nuestros estudiantes adquieran en grado 11 se deben trabajar desde grado primero. En esta sustentación se evidencia el desarrollo de competencias comunicativa y de trabajo colaborativo. De igual manera se va desarrollando el pensamiento investigativo, pensamiento social y el pensamiento científico. 



Saludamos a los niños y niñas y a su docente, la profesora Gabriela, por el trabajo sistemático sin el cual no se hubiera podido realizar esta sustentación y los estudiantes no hubieran adquirido los aprendizas que evidencian.

 

Share:

viernes, 6 de septiembre de 2024

Segunda sesión de sustentación de los proyectos de investigación para la transformación del territorio


El día 6 de septiembre se desarrolló en la Institución Educativa Luis Ernesto Venegas Neira sede bachillerato, la socialización de los avances de los proyectos de investigación del tercer periodo. 

Felicitamos en general a los grupos de Investigación. 

Se evidencia una diversidad en los intereses de los y las estudiantes y se resalta  el compromiso en el desarrollo de sus de sus iniciativas. Igualmente destacamos el compromiso de los y las docentes. Se están llevando a cabo proyectos preocupados por la salud, la alimentación, el cuidado de los ecosistemas, la transformación de las relaciones ambientales, la disminución del impacto ambiental entre otras. 

Ideas de solución muy potenciales se compartieron la transformación del Cacao, la propagación de árboles frutales, la creación de senderos ecológicos, la preparación de alimentos sanos, el consumo de frutas, el aprendizaje lúdico, los biodigestores, la emisora escolar, la producción de abonos, entre otros. 

En total se socializaron 17 proyectos de investigación. Celebramos este proceso que seguramente estaremos compartiendo con resultados muy valiosos para el 31 de octubre en nuestra Segunda Feria Pedagógica de Proyectos de Investigación.






Share:

jueves, 5 de septiembre de 2024

Exaltación a la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira



A nombre de cuerpo docente de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira la rectora Nancy Bonilla recibió una EXALTACIÓN por la participación de la Experiencia Significativa en el Foro Educativo Departamental del Tolima 2024. 

La experiencia significativa  que se presentó fue la estrategia metodológica denominada Pedagogía por proyectos de investigación para la transformación del territorio.  Esta fue evaluada, por un comité de expertos en educación, de acuerdo a los criterios de: pertinencia, fundamentación, innovación, resultados, empoderamiento, seguimiento, transformación, sostenibilidad y transferencia.  y se le asigno puntajes, de conformidad con la rubrica suministrada por el Ministerio de Educación. 

Esta  experiencia significativa representará al Tolima
 en el Foro Nacional de Educación. 



Share:

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Huerta escolar – Aula Viva


Desde el año anterior 2023 y durante el año 2024 los estudiantes de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira de grado cuarto y quinto, con la docente Sandra Milena Vásquez. (Con el apoyo del docente Rodolfo Hernández, durante el 2023) viene trabajando en la huerta escolar lo cual ha sido un espacio al aire libre donde los niños y niñas pueden romper con la rutina del salón y a su vez, entender que cualquier espacio con propósitos pedagógicos se pueden asumir como un aula.

Nuestra nueva aula ha sido una herramienta educativa muy valiosa, promoviendo un aprendizaje integral (cognitivo, praxeológico y valorativo) donde los estudiantes vienen aprendiendo de manera significativa, siendo a su vez una estrategia de integración curricular; al estar involucrados en el proceso de cultivo, adquieren conocimientos en ciencias naturales, matemáticas, medio ambiente, ciencias sociales, ética y valores. Además, adquieren una conciencia ambiental permitiendo que los estudiantes comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente y aprender sobre sostenibilidad, el ciclo de vida de las plantas y la importancia de las relaciones ambientales.

El trabajo en el aula, nuestra huerta escolar, también nos ha permitido desarrolla en los estudiantes habilidades sociales, como es el trabajo en equipo esencial en la huerta escolar. Los estudiantes aprenden a colaborar, compartir responsabilidades y resolver problemas juntos, lo que fortalece sus habilidades sociales y de comunicación. Los estudiantes ven el resultado de su esfuerzo y aprenden la importancia de cuidar y mantener lo que han cultivado.

Para terminar, decir que la huerta escolar es una experiencia significativa de un Aula Viva que desde nuestro proyecto educativo de Aprender a vivir: Educando para la vida, está propiciando la formación integral para que nuestros estudiantes transformen sus formas de pensar, sentir y actuar;  estando cada vez más en sintonía con la vida.















Share:

miércoles, 28 de agosto de 2024

Medalla de Oro y Plata en Ajedrez: Participación en Juegos Inter Colegiados

 


La Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira ha iniciado su participación en los Juegos Inter colegiados en el municipio de Rioblanco con las competencias individuales y mas específicamente en la competencia de Ajedrez. Los resultados son de orgullo institucional pues en la categoría infantil logramos la medalla de oro y de plata. Nuestra estudiante Ananse Hernández quedó de campeona y subcampeón Luis Paredes. 

Felicidades para las familias, los compañeros, los docentes  y las familias 



Share:

viernes, 23 de agosto de 2024

Vamos al Foro Nacional

 


Estimada comunidad de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira.

Nos acaban de informar que estaremos en el Foro Nacional de Educación 2024 con nuestra propuesta pedagógica “Pedagogía por Proyectos de Investigación para la Transformación del Territorio”. Quiere decir que estaremos hablando de nuestros procesos y de nuestro bello territorio con el país. Muchas Gracias a todos y todas por su esfuerzo y dedicación, seguimos Aprendiendo a Vivir: educando para la vida.



Share:

lunes, 12 de agosto de 2024

Aprendizaje a través de los juegos

 


La práctica pedagógica realizada por los estudiantes de grado octavo del Colegio Luis Ernesto Vanegas Neira, bajo el marco del proyecto "Aprendizaje a través de los juegos", demostró ser un ejercicio sumamente enriquecedor. Al aplicar herramientas didácticas elaboradas con materiales reciclados, como ruletas de preguntas, memoramas, organizadores de colores y rompecabezas, los estudiantes no solo fortalecieron su propio proceso de enseñanza, sino que también lograron que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de primaria de la vereda El Topacio vivieran una experiencia educativa significativa y memorable.

 Este tipo de iniciativas no solo promueve la creatividad y el compromiso ambiental al reutilizar materiales, sino que  los más importante evidencia cómo el juego puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica. A través de estas dinámicas, se logró captar la atención de los estudiantes más jóvenes, facilitando el aprendizaje de conceptos complejos como la multiplicación, de una manera lúdica y accesible.

 Esta práctica no solo consolidó habilidades en los estudiantes de grado octavo, sino que también dejó una huella positiva en la formación de los estudiantes de primaria, haciendo del aprendizaje una experiencia que trasciende el aula y se convierte en un recuerdo significativo para toda la vida.




Share:

martes, 9 de julio de 2024

Grupo Ecox a construir un Producto Mínimo Viable



La IE Luis Ernesto Vanegas Neira se siente orgullosa de que uno de sus grupos de investigación participante del Torneo Evoke haya sido seleccionado dentro de los 5 grupos finalistas para desarrollar el Producto Mínimo Viable, con una inversión para tal propósito . 



El grupo Ecox integrado por Cristian, Keiner, Harol, Laura, Oscar y la rectora Nancy que asumió el rol de mentora, lograron desarrollar la fase de incubación, ejecutar tres millones de pesos ($ 3.000.000) y cumplir con todos los compromisos del torneo para pasar de un prototipo en detalle a un producto mini viable.

 

Reconociendo que la mala disposición de la cereza del café cuando se despulpa causa problemas de contaminación ambiental y problemas asociados al cambio climático, el grupo viene trabajando una IDEA SOLUCIÓN de economía circular, aprovechando lo que se pensaba era un desecho en un valioso alimento: Dulce de cereza de café, bajo el nombre de El sabor de la cereza del café.

 

Esta idea se viene gestando desde el año 2023 en las aulas de bachillerato de grado 11 como parte de la Estrategia Metodológica de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira conocida como Pedagogía por Proyectos de Investigación para la transformación del territorio. En esta nueva fase del Torneo Evoke de producto mínimo viable, el grupo Ecox tiene el reto de hacer de esta idea un gran emprendimiento, y aportar significativamente a la transformación del territorio, demostrando que la Estrategia Metodológica del colegio si permite que los estudiantes aprendan más y mejor, y que la escuela contribuya a mejorar las condiciones de vida de sus territorios. 

 

Un reconocimiento especial a Cristian, egresado del colegio que impulsó esta idea estando en grado 11 y que ahora como parte del grupo trasmite sus aprendizajes a los nuevos integrantes de grado 8 y 9. También extendemos nuestras felicitaciones y reconocimientos a los profesores de todas las áreas que han acompañado este grupo y los demás grupos de investigación. Con orgullo podemos decir que estamos educando para la vida y que somos una escuela para aprender y enseñar a vivir.





Share:

viernes, 28 de junio de 2024

Grupo Ecox y Cambio culminan la fase de incubación en el torneo Evoke


 En el marco de la estrategia metodológica de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira: La pedagogía por proyectos de investigación para la transformación del territorio,  los grupos de investigación Cambio y Ecox, conformados por egresados y estudiantes del colegio han culminado la fase de incubación para el desarrollo de sus proyectos a nivel de prototipado en detalle. Desde el año pasado ambos grupos están participando en el torneo nacional propiciado por la organización Evoke y durante este semestre se encontraban desarrollando sus ideas solución ejecutando una inversión de $ 3.000.000 el grupo Cambio y $ 3.500.000 el quipo Ecox. 

Los resultados han sido presentados ante el gran jurado del torneo en formato video que damos a conocer con la expectativa de pasar a la siguiente fase de construcción de producto mínimo viable, con una inversión de hasta 40 millones de pesos

GRUPO ECOX



GRUPO CAMBIO








Share:

domingo, 16 de junio de 2024

Profesores y estudiantes que devolvieron la esperanza a Puerto Saldaña

Está comprobado que la educación es motor de cambio y progreso. En el corregimiento de Puerto Saldaña de Rioblanco se encuentra el mejor ejemplo: la Institución Educativa Técnica Luis Ernesto Vanegas Neira.

12 de Jun, 2024

Hace 25 años el corregimiento de Puerto Saldaña estaba destinado a desaparecer. La violencia fratricida entre las extintas Farc y los paramilitares en ese entonces lo convirtió en pueblo fantasma. Los mil habitantes tuvieron que abandonar sus parcelas, sus casas.

Puerto Saldaña queda a hora y media del casco urbano de Rioblanco, durante muchos años fue utilizado como corredor estratégico de la guerrilla, y como ninguno otro, azotado de manera permanente por las tomas guerrilleras.

Hoy 25 años después, Puerto Saldaña ha dejado atrás ese pasado incierto. Muchos de los desplazados de aquella época aciaga, han regresado. Hoy se respira tranquilidad, aunque se pide mayor presencia del Estado. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz en estos primeros meses de su mandato, ha estado ahí, y asegura que en los cuatro años del periodo, estará presta a brindar todo el apoyo necesario.

Pero indiscutiblemente ha sido la educación, la que de manera sustancial ha contribuido a la transformación de Puerto Saldaña. "Es el Sur del Tolima, tierra de abundancia de vida, en donde se irgue una institución educativa que se está pensando así misma, en un proceso de resignificación a partir del balance que el grupo docente realizó a finales del año 2022 e inicios de 2023. Se trata de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira y del proyecto de innovación pedagógica titulada APRENDER A VIVIR: EDUCANDO PARA LA VIDA", es como el grito de batalla, de liberación, de búsqueda de nuevos espacios, de esperanza y cambio. Y lo han encontrado.


Gracias al compromiso de los profesores que han asumido con intensa devoción su quehacer, Puerto Saldaña es presente, es futuro. Allí, los estudiantes Jarol Rico, Cristian Díaz, Keiner Ocampo, Oscar Martínez, bajo el liderazgo de Nancy Bonilla Valero, rectora de la institución y tutora del grupo, y todo el resto de profesores, han convertido una problemática del territorio en una oportunidad de negocio.

Reconocimiento nacional

"El Sabor de la Cereza", así se denomina el proyecto de emprendimiento que nació en un salón de clases de la IET Luis Ernesto Vanegas Neira del corregimiento de  Puerto Saldaña, ubicado a 8 horas de Ibagué.   

El impacto ambiental causado por la cereza del café fue el problema de investigación que desarrollaron los estudiantes y que dio como resultado un delicioso dulce de cereza.

Una experiencia que los ubicó en segundo lugar entre 205 equipos, en el Torneo Evoke (https://evoke.games/), realizado en diciembre de 2023 en la Institución Educativa Pies Descalzos de Barranquilla. El objetivo era identificar jóvenes con potencial para convertirse en agentes de cambio e incubarlos para que utilicen su capacidad para concretar diversas visiones de crear mejores condiciones para la humanidad y el planeta.

El torneo que duró 15 semanas convocó a 205 equipos inscritos (902 jóvenes) de 41 municipios de 18 departamentos. A la final llegaron 37 equipos con 166 jóvenes. Allí pasaron a la fase de incubación 24 equipos. Dos de esos 24 equipos pertenecen a la Institución Educativa Rural Luis Ernesto Vanegas Neira del corregimiento de Puerto Saldaña de Rioblanco. Y uno de ellos, el grupo Ecox, ocupó el segundo puesto con su propuesta del aprovechamiento de la cereza de café dentro de una lógica de economía circular.


Apoyo Secretaría de Educación

Nancy Bonilla, rectora de la I.E, asegura que  "uno de los logros de este proyecto es que el grupo es un referente importante para los otros compañeros de la Institución, pero también para la región en términos de cómo los jóvenes y los niños se apropian aún más de su territorio; reconocen sus problemáticas y sobre todo son agentes activos para aportar y resolver a esos problemas del contexto "_

Precisamente, hacer que los territorios sean innovadores, productivos y pertinentes es una de las apuestas del Gobierno Departamental, a través de su Secretaría de Educación. Así lo confirma Patricia Pinzón, Secretaria de Educación del Tolima "Estamos trabajando en apoyar aquellos jóvenes emprendedores en sus proyectos productivos a través de la donación de recursos económicos a estos proyectos cuando son inscritos en la Secretaría de Educación"_

Y sin duda alguna para los jóvenes es una gran oportunidad de ingresos. "Esto se ha convertido en una posibilidad de trabajo y mejor aún, de una empresa que podemos construir con mis compañeros", mencionó Jarol Rico, joven vinculado al proyecto.

*Con información de la oficina de prensa de la Gobernación del Tolima


Tomado de: https://elcronista.co/destacadas/profesores-y-estudiantes-que-devolvieron-la-esperanza-a-puerto-saldana

Share:

Estudiantes de Tolima emprenden con la cereza del café

El impacto ambiental causado por la cereza del café fue el problema de investigación que resolvieron los estudiantes de la Institución Técnica Luis Ernesto Vargas Neira de Puerto Saldaña, zona rural del municipio de Rioblanco, y que dejó como resultado un emprendimiento llamado El sabor de la cereza.


En el proceso, los estudiantes Jarol Rico, Cristian Díaz, Keiner Ocampo y Óscar Martínez desarrollaron dulce de cereza, mermeladas, tortas y salsa para carnes, con base en la cereza del café, bajo la tutoría de la rectora del colegio, Nancy Bonilla Valero.

Así, la problemática del territorio se convirtió en una oportunidad de negocio y la experiencia los ubicó en segundo lugar entre 205 equipos, en el Torneo Evoke.

Este torneo busca identificar jóvenes con potencial para convertirse en agentes de cambio, impactando positivamente sus lugares de origen.

Nancy Bonilla, rectora de la institución, aseguró que uno de los logros de este proyecto es cómo «los jóvenes y los niños se apropian aún más de su territorio, reconocen sus problemáticas y son agentes activos para resolver esos problemas».

Patricia Pinzón, secretaria de Educación del Tolima, dijo que desde la entidad se apoya a los jóvenes emprendedores en sus proyectos productivos «a través de la donación de recursos económicos a estos proyectos, cuando son inscritos en la secretaría de Educación".

Para Jarol Rico, joven vinculado al proyecto, «esto se ha convertido en una posibilidad de trabajo y mejor aún, de una empresa que podemos construir con mis compañeros».

*Fuente y fotografías: Gobernación de Tolima

Noticia tomada de: https://colombiagricola.com/2024/06/13/estudiantes-de-tolima-emprenden-con-la-cereza-del-cafe/


Share:

El Sabor de la Cereza” Un Proyecto Escolar que Conquista el Emprendimiento.

En la Institución Técnica Luís Ernesto Vargas Neira de Puerto Saldaña, un grupo de estudiantes ha transformado un problema ambiental en una innovadora oportunidad de negocio. Bajo la dirección de la rectora Nancy Bonilla Valero, los jóvenes Jarol Rico, Cristian Díaz, Keiner Ocampo y Oscar Martínez han creado "El Sabor de la Cereza", un proyecto de emprendimiento surgido en el aula de clases.

El impacto ambiental de la cereza del café motivó a los estudiantes a desarrollar un delicioso dulce de cereza como solución. Este proyecto los llevó a obtener el segundo lugar entre 205 equipos en el Torneo Evoke, una competencia nacional que identifica jóvenes con potencial para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Nancy Bonilla Valero, rectora y mentora del grupo, destacó: "El grupo se ha convertido en un referente importante para otros compañeros y la región, mostrando cómo los jóvenes pueden reconocer sus problemáticas y ser agentes activos en su resolución."

El Gobierno Departamental, a través de su Secretaría de Educación, apoya este tipo de iniciativas. Patricia Pinzón, Secretaria de Educación del Tolima, afirmó: "Estamos trabajando en apoyar a jóvenes emprendedores en sus proyectos productivos mediante la donación de recursos económicos a estos proyectos cuando son inscritos en la Secretaría de Educación."

Para los estudiantes, "El Sabor de la Cereza" representa una oportunidad valiosa. Jarol Rico comentó: "Esto se ha convertido en una posibilidad de trabajo y, mejor aún, en una empresa que podemos construir junto con mis compañeros."

Este proyecto demuestra cómo una idea escolar puede tener un impacto positivo en la comunidad, sirviendo de inspiración para otros jóvenes emprendedores.



Share:

domingo, 26 de mayo de 2024

HOMENAJE A LAS MADRES


El pasado 24 de mayo nos dimos el espacio para celebrar la vida, en este caso, celebrar la memoria y la existencia de nuestras madres. Agradecer la vida y la libertad, fue la invitación que se hizo desde la rectoría a las madres e hijos que nos reunimos en la Institución Educativa.

Este bello evento fue posible por el esfuerzo articulado entre la Institución Educativa, con el trabajo de maestr@s y estudiantes, la Junta de Acción Comunal y el Comité de familas.  

Los niños, niñas, adolescente y jóvenes hicieron de este, un día especial para sus mamás y/o quienes han asumido el reto de acompañarlos en la vida.









Un especial agradecimiento a cada una de las personas que hicieron de este evento el espacio que se merecen las madres de nuestro territorio. 

Share:

viernes, 17 de mayo de 2024

Juegos Intercolegiados en el Tolima 2024: Inicia el entrenamiento deportivo para la participación de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira

El día Viernes 17 de mayo de 2024 se dío inicio al entrenamiento deportivo para participar en los juegos Intercolegiados en el Tolima. La reunión de introducción corrió por cuenta de profesores y entrenadores de Educación Física asignados desde la Alcaldía Municipal de Rioblanco. 

A partir de un cronograma y entrenamiento semanal se hará una primera fase de preparación y competencia intramural en cada escuela, para así ir seleccionando los equipos que representará a la IE Luis Ernesto Vanegas Neira.





Nuestra expectativa desde la rectoría es propiciar espacios de formación integral desde el deporte donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan transformar sus formas de pensar, sentir y actuar para ser mejores seres humanos. Agradecemos a los maestro Jhan Carlos Salazar y Brajhan Alejandro Criollo por su apoyo.


Share:

martes, 14 de mayo de 2024

Sustentación del proyecto "Convite a su interior"

Presentación del proyecto Convite a su interior, en el marco del proyecto de investigación que desarrolla la profesora Amparo Gómez con estudiantes de grado 2 y 3  en la IE Luis Ernesto Vanegas Neira. 

Este proyecto hace parte del dialogo que ha establecido la rectoría con el  Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario CLAYSS, una organización internacional que tiene una alta cercanía misional con nuestro Proyecto Educativo Institucional "Aprender a Vivir: Educando para la vida".




La profesora Amparo y la rectora Nancy tuvieron la oportunidad de realizar el curso virtual Educación para transformar: la propuesta del aprendizaje y servicio solidario orientado por la  CLAYSS





Share:

domingo, 12 de mayo de 2024

Bienvenida a las nuevas maestras y nuevos maestros de nuestra Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neria


Desde el pasado 1 de abril se incorporaron nuestros nuevos docentes A a IE Luis Ernesto Vanegas Neira.

Saludamos a la profesora Angi Fuentes de la sede Jesús Antonio Yaguará, a la profesora Fernanda Gonzales de la sede Cristóbal, al profesor Albert Arango docente de Matemáticas en la sede Puerto Saldaña bachillerato,  al profesor Jua Pablo Hortua docente de Ciencias Naturales  en la sede Puerto Saldaña bachillerato y a la profesora Susy Rodríguez docente de tecnología e informática en la sede Puerto Saldaña bachillerato.



 

Share:

sábado, 11 de mayo de 2024

Nueva Alianza CLAYSS- IE LUIS ERNESTO VANEGAS NEIRA




Desde el pasado mes de marzo la rectoría de la IE LEVN viene estableciendo un diálogo con el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario CLAYSS, una organización internacional que tiene una alta cercanía misional con nuestro Proyecto Educativo Institucional "Aprender a Vivir: Educando para la vida".

Hoy  me permito compartir a nuestra comunidad, que en este momento la IE se encuentra participando de un proceso articulado con uno de nuestros Proyectos de Investigación liderado, en este caso, por la bella maestra Amparo Gómez y sus estudiantes de grado segundo y tercero. La maestra está llevando a cabo un proceso de formación y liderará acciones, que fortalecerán  nuestros procesos convivenciales y socio emocionales, a partir del reconocimiento de la diversidad.

Estaremos invitando a nuestra comunidad a participar de esta iniciativa que fortalece el vínculo comunidad- escuela. La escuela que aporta a resolver problemas comunitarios y de manera intencionada fortalece sus procesos curriculares.

Resaltar que CLAYSS es una organización internacional que  "Bajo el lema: "Aprender sirve, Servir enseña",  nació para acompañar y servir a los estudiantes, educadores, y organizaciones comunitarias que desarrollan o quieren implementar proyectos educativos solidarios o de aprendizaje-servicio". Invitamos a conocerlos  un poco https://www.clayss.org/nosotros/ 

Un agradecimiento especial a Juan Sebastián Nieto Serrate, profesional del equipo de CLAYSS, quien con su compromiso nos nutre constantemente, y quien viene acompañando a nuestra IE en otros procesos, antes con EDUCAPAZ  y Fe y Alegría, ahora con este lindo proceso.

En Puerto Saldaña (Rioblanco- Tolima) seguimos construyendo paz y esperanza, seguimos aprendiendo a vivir. 





Share:

miércoles, 24 de abril de 2024

MOMENTO IMAGINA (Segundo período)

 


En esta exposición el profesor Rodolfo Hernandez desarrolla las ideas centrales de la Orientación Pedagógica 7 para conducir el segundo momento de investigación de la IE LENV, el MOMENTO IMAGINA






Share:

jueves, 18 de abril de 2024

Proyecto de intervención de infraestructura en la sede Pradera


 El día 18 de abril del 2024 se dio reunión con la comunidad educativa de la sede Pradera en donde ellos y la rectora de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira, Nancy Bonilla, pudieron conocer en voz del Coordinador de educación de la alcaldía de Rioblanco, el proyecto de intervención de infraestructura en la sede Pradera. Esta intervención con recursos de la alcaldía municipal consta de una nueva batería de baños. Se aclaró que la construcción no va a implicar alterar la presentación del servicio y derecho a la educación pues se realizará en un área nueva.

La reunión también se aprovechó para conversar sobre otros temas como fue los protocolos de prestación del servicio y vigilancia del programa de alimentación escolar PAE y la falta de docente para el programa de primaria. La rectoría dio claridad sobre ambos procesos invitando al comité PAE a asumir su rol de veedor y reportar las falencias detectadas para mejorar el servicio. Frente a la profesora de primaria se aclara la situación de la docente nombrada y las dificultades expresadas por ella para asumir el cargo. La rectoría reiteró su compromiso de seguir gestionando el nombramiento de la docente ante la secretaria de educación. 

Desde la rectoría se agradece la disposición de la comunidad educativa para el diálogo y la excelente atención por parte del docente Carlos Otalvaro 

 






Share:

Copyright © INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS ERNESTO VANEGAS NEIRA | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Free Blogger Templates