Desde el año
anterior 2023 y durante el año 2024 los estudiantes de la Institución Educativa
Luis Ernesto Vanegas Neira de grado cuarto y quinto, con la docente Sandra
Milena Vásquez. (Con el apoyo del docente Rodolfo Hernández, durante el 2023)
viene trabajando en la huerta escolar lo cual ha sido un espacio al aire libre
donde los niños y niñas pueden romper con la rutina del salón y a su vez,
entender que cualquier espacio con propósitos pedagógicos se pueden asumir como
un aula.
Nuestra nueva aula ha sido
una herramienta educativa muy valiosa, promoviendo un aprendizaje integral
(cognitivo, praxeológico y valorativo) donde los estudiantes vienen aprendiendo de manera
significativa, siendo a su vez una estrategia de integración curricular; al
estar involucrados en el proceso de cultivo, adquieren conocimientos en
ciencias naturales, matemáticas, medio ambiente, ciencias sociales, ética y
valores. Además, adquieren una conciencia ambiental permitiendo que los
estudiantes comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente y aprender
sobre sostenibilidad, el ciclo de vida de las plantas y la importancia de las
relaciones ambientales.
El
trabajo en el aula, nuestra huerta escolar, también nos
ha permitido desarrolla en los
estudiantes habilidades sociales, como es el trabajo en equipo esencial en la
huerta escolar. Los estudiantes aprenden a colaborar, compartir
responsabilidades y resolver problemas juntos, lo que fortalece sus habilidades
sociales y de comunicación. Los estudiantes ven el resultado de su esfuerzo y
aprenden la importancia de cuidar y mantener lo que han cultivado.
Para terminar, decir que la
huerta escolar es una experiencia significativa de un Aula Viva que desde
nuestro proyecto educativo de Aprender a vivir: Educando para la vida, está
propiciando la formación integral para que nuestros estudiantes transformen sus
formas de pensar, sentir y actuar; estando cada vez más en sintonía
con la vida.
0 comments:
Publicar un comentario