La rectoría de la institución
educativa Luis Ernesto Vanegas Neira tiene el gusto de informarle a la
comunidad educativa que nuestra institución será objeto de investigación
gracias al interés de dos docentes de realizar sus estudios en maestría sobre Educación
Ambiental para el Desarrollo Sostenible, lo cual le va a permitir a ellas
desarrollar sus prácticas educativas y sus proyectos de investigación en
nuestra institución.
Contaremos con el apoyo de la
profesora Sandra Vásquez y Karina González. Ambas docentes desarrollarán una práctica
pedagógica como requisito para la maestría en nuestra institución, lo cual nos
va a permitir desarrollar el plan de estudios de la educación ambiental y su
implementación concreta en la constitución de ambientes aprendizajes.
Además de la práctica, las
profesoras desarrollaran sus investigaciones en nuestra institución lo cual va a
propiciar una reflexión pedagógica de nuestro proyecto de innovación pedagógica
titulado Aprender a Vivir, Educando para la Vida y de nuestra estrategia
metodológica que la hemos definido como la pedagogía por proyecto de
investigación para la transformación del territorio.
En el caso de la profesora Karina
González hará una reflexión profunda de lo vivido en nuestra institución
durante el año 2023, a partir de la modalidad de investigación denominada sistematización
de practica pedagógicas; por su lado la profesora Sandra Vásquez reflexionará
sobre la práctica que se está desarrollando en nuestra institución durante este
año 2024, a partir de la modalidad investigativa conocida como investigación
acción educativa.
Estas dos investigaciones educativas
darán la oportunidad de que nuestra institución educativa se piense y se
proyecte un 2025 un proyecto educativo mucho más fortalecido, fruto de los
hallazgos y las reflexiones. La rectoría está muy complacida con estas
iniciativas de las colegas docentes, pues somos conscientes que es a partir de
la investigación educativa y la
reflexión constante de nuestras prácticas educativas, que nuestra institución
puede afianzar y mejorar la misión de educar para que le podamos ofertar a
nuestra comunidad educativa, a nuestros niños y jóvenes, una educación de
calidad, una formación integral, de tal manera que todos juntos en comunidad
logremos transformar nuestras formas de pensar, sentir y actuar para estar más
en sintonía con la vida.
0 comments:
Publicar un comentario