viernes, 6 de septiembre de 2024
Segunda sesión de sustentación de los proyectos de investigación para la transformación del territorio
jueves, 5 de septiembre de 2024
Exaltación a la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira
miércoles, 4 de septiembre de 2024
Huerta escolar – Aula Viva
Desde el año
anterior 2023 y durante el año 2024 los estudiantes de la Institución Educativa
Luis Ernesto Vanegas Neira de grado cuarto y quinto, con la docente Sandra
Milena Vásquez. (Con el apoyo del docente Rodolfo Hernández, durante el 2023)
viene trabajando en la huerta escolar lo cual ha sido un espacio al aire libre
donde los niños y niñas pueden romper con la rutina del salón y a su vez,
entender que cualquier espacio con propósitos pedagógicos se pueden asumir como
un aula.
Nuestra nueva aula ha sido
una herramienta educativa muy valiosa, promoviendo un aprendizaje integral
(cognitivo, praxeológico y valorativo) donde los estudiantes vienen aprendiendo de manera
significativa, siendo a su vez una estrategia de integración curricular; al
estar involucrados en el proceso de cultivo, adquieren conocimientos en
ciencias naturales, matemáticas, medio ambiente, ciencias sociales, ética y
valores. Además, adquieren una conciencia ambiental permitiendo que los
estudiantes comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente y aprender
sobre sostenibilidad, el ciclo de vida de las plantas y la importancia de las
relaciones ambientales.
El
trabajo en el aula, nuestra huerta escolar, también nos
ha permitido desarrolla en los
estudiantes habilidades sociales, como es el trabajo en equipo esencial en la
huerta escolar. Los estudiantes aprenden a colaborar, compartir
responsabilidades y resolver problemas juntos, lo que fortalece sus habilidades
sociales y de comunicación. Los estudiantes ven el resultado de su esfuerzo y
aprenden la importancia de cuidar y mantener lo que han cultivado.
Para terminar, decir que la
huerta escolar es una experiencia significativa de un Aula Viva que desde
nuestro proyecto educativo de Aprender a vivir: Educando para la vida, está
propiciando la formación integral para que nuestros estudiantes transformen sus
formas de pensar, sentir y actuar; estando cada vez más en sintonía
con la vida.
miércoles, 28 de agosto de 2024
Medalla de Oro y Plata en Ajedrez: Participación en Juegos Inter Colegiados
Felicidades para las familias, los compañeros, los docentes y las familias
viernes, 23 de agosto de 2024
Vamos al Foro Nacional
Estimada comunidad de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira.
Nos acaban de informar que estaremos en el Foro Nacional de Educación 2024 con nuestra propuesta pedagógica “Pedagogía por Proyectos de Investigación para la Transformación del Territorio”. Quiere decir que estaremos hablando de nuestros procesos y de nuestro bello territorio con el país. Muchas Gracias a todos y todas por su esfuerzo y dedicación, seguimos Aprendiendo a Vivir: educando para la vida.
lunes, 12 de agosto de 2024
Aprendizaje a través de los juegos
La práctica pedagógica realizada por los estudiantes de grado octavo del Colegio Luis Ernesto Vanegas Neira, bajo el marco del proyecto "Aprendizaje a través de los juegos", demostró ser un ejercicio sumamente enriquecedor. Al aplicar herramientas didácticas elaboradas con materiales reciclados, como ruletas de preguntas, memoramas, organizadores de colores y rompecabezas, los estudiantes no solo fortalecieron su propio proceso de enseñanza, sino que también lograron que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de primaria de la vereda El Topacio vivieran una experiencia educativa significativa y memorable.
martes, 9 de julio de 2024
Grupo Ecox a construir un Producto Mínimo Viable
La IE Luis Ernesto Vanegas Neira se siente orgullosa de que uno de sus grupos de investigación participante del Torneo Evoke haya sido seleccionado dentro de los 5 grupos finalistas para desarrollar el Producto Mínimo Viable, con una inversión para tal propósito .
El grupo Ecox integrado por Cristian, Keiner, Harol, Laura, Oscar y la rectora Nancy que asumió el rol de mentora, lograron desarrollar la fase de incubación, ejecutar tres millones de pesos ($ 3.000.000) y cumplir con todos los compromisos del torneo para pasar de un prototipo en detalle a un producto mini viable.
Reconociendo que la mala disposición de la cereza del café cuando se despulpa causa problemas de contaminación ambiental y problemas asociados al cambio climático, el grupo viene trabajando una IDEA SOLUCIÓN de economía circular, aprovechando lo que se pensaba era un desecho en un valioso alimento: Dulce de cereza de café, bajo el nombre de El sabor de la cereza del café.
Esta idea se viene gestando desde el año 2023 en las aulas de bachillerato de grado 11 como parte de la Estrategia Metodológica de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira conocida como Pedagogía por Proyectos de Investigación para la transformación del territorio. En esta nueva fase del Torneo Evoke de producto mínimo viable, el grupo Ecox tiene el reto de hacer de esta idea un gran emprendimiento, y aportar significativamente a la transformación del territorio, demostrando que la Estrategia Metodológica del colegio si permite que los estudiantes aprendan más y mejor, y que la escuela contribuya a mejorar las condiciones de vida de sus territorios.
Un reconocimiento especial a Cristian, egresado del colegio que impulsó esta idea estando en grado 11 y que ahora como parte del grupo trasmite sus aprendizajes a los nuevos integrantes de grado 8 y 9. También extendemos nuestras felicitaciones y reconocimientos a los profesores de todas las áreas que han acompañado este grupo y los demás grupos de investigación. Con orgullo podemos decir que estamos educando para la vida y que somos una escuela para aprender y enseñar a vivir.
MI TERRITORIO
Popular Posts
-
La Escuela Normal Superior (ENS) Fabio Lozano Torrijos, del Municipio de Falan y la Universidad de La Salle, vienen nutriendo el sueño de ...
-
Dialogar con el colega, aprender del ejemplo, compartir con los aliados y sentir el latido del amor por la educación. Quiero expresar un me...
-
Proyectos sobre energías limpias y la cereza del café destacan al departamento del Tolima Estudiantes rurales del corregimiento de Pu...