viernes, 6 de septiembre de 2024

Segunda sesión de sustentación de los proyectos de investigación para la transformación del territorio


El día 6 de septiembre se desarrolló en la Institución Educativa Luis Ernesto Venegas Neira sede bachillerato, la socialización de los avances de los proyectos de investigación del tercer periodo. 

Felicitamos en general a los grupos de Investigación. 

Se evidencia una diversidad en los intereses de los y las estudiantes y se resalta  el compromiso en el desarrollo de sus de sus iniciativas. Igualmente destacamos el compromiso de los y las docentes. Se están llevando a cabo proyectos preocupados por la salud, la alimentación, el cuidado de los ecosistemas, la transformación de las relaciones ambientales, la disminución del impacto ambiental entre otras. 

Ideas de solución muy potenciales se compartieron la transformación del Cacao, la propagación de árboles frutales, la creación de senderos ecológicos, la preparación de alimentos sanos, el consumo de frutas, el aprendizaje lúdico, los biodigestores, la emisora escolar, la producción de abonos, entre otros. 

En total se socializaron 17 proyectos de investigación. Celebramos este proceso que seguramente estaremos compartiendo con resultados muy valiosos para el 31 de octubre en nuestra Segunda Feria Pedagógica de Proyectos de Investigación.






Share:

jueves, 5 de septiembre de 2024

Exaltación a la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira



A nombre de cuerpo docente de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira la rectora Nancy Bonilla recibió una EXALTACIÓN por la participación de la Experiencia Significativa en el Foro Educativo Departamental del Tolima 2024. 

La experiencia significativa  que se presentó fue la estrategia metodológica denominada Pedagogía por proyectos de investigación para la transformación del territorio.  Esta fue evaluada, por un comité de expertos en educación, de acuerdo a los criterios de: pertinencia, fundamentación, innovación, resultados, empoderamiento, seguimiento, transformación, sostenibilidad y transferencia.  y se le asigno puntajes, de conformidad con la rubrica suministrada por el Ministerio de Educación. 

Esta  experiencia significativa representará al Tolima
 en el Foro Nacional de Educación. 



Share:

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Huerta escolar – Aula Viva


Desde el año anterior 2023 y durante el año 2024 los estudiantes de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira de grado cuarto y quinto, con la docente Sandra Milena Vásquez. (Con el apoyo del docente Rodolfo Hernández, durante el 2023) viene trabajando en la huerta escolar lo cual ha sido un espacio al aire libre donde los niños y niñas pueden romper con la rutina del salón y a su vez, entender que cualquier espacio con propósitos pedagógicos se pueden asumir como un aula.

Nuestra nueva aula ha sido una herramienta educativa muy valiosa, promoviendo un aprendizaje integral (cognitivo, praxeológico y valorativo) donde los estudiantes vienen aprendiendo de manera significativa, siendo a su vez una estrategia de integración curricular; al estar involucrados en el proceso de cultivo, adquieren conocimientos en ciencias naturales, matemáticas, medio ambiente, ciencias sociales, ética y valores. Además, adquieren una conciencia ambiental permitiendo que los estudiantes comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente y aprender sobre sostenibilidad, el ciclo de vida de las plantas y la importancia de las relaciones ambientales.

El trabajo en el aula, nuestra huerta escolar, también nos ha permitido desarrolla en los estudiantes habilidades sociales, como es el trabajo en equipo esencial en la huerta escolar. Los estudiantes aprenden a colaborar, compartir responsabilidades y resolver problemas juntos, lo que fortalece sus habilidades sociales y de comunicación. Los estudiantes ven el resultado de su esfuerzo y aprenden la importancia de cuidar y mantener lo que han cultivado.

Para terminar, decir que la huerta escolar es una experiencia significativa de un Aula Viva que desde nuestro proyecto educativo de Aprender a vivir: Educando para la vida, está propiciando la formación integral para que nuestros estudiantes transformen sus formas de pensar, sentir y actuar;  estando cada vez más en sintonía con la vida.















Share:

miércoles, 28 de agosto de 2024

Medalla de Oro y Plata en Ajedrez: Participación en Juegos Inter Colegiados

 


La Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira ha iniciado su participación en los Juegos Inter colegiados en el municipio de Rioblanco con las competencias individuales y mas específicamente en la competencia de Ajedrez. Los resultados son de orgullo institucional pues en la categoría infantil logramos la medalla de oro y de plata. Nuestra estudiante Ananse Hernández quedó de campeona y subcampeón Luis Paredes. 

Felicidades para las familias, los compañeros, los docentes  y las familias 



Share:

viernes, 23 de agosto de 2024

Vamos al Foro Nacional

 


Estimada comunidad de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira.

Nos acaban de informar que estaremos en el Foro Nacional de Educación 2024 con nuestra propuesta pedagógica “Pedagogía por Proyectos de Investigación para la Transformación del Territorio”. Quiere decir que estaremos hablando de nuestros procesos y de nuestro bello territorio con el país. Muchas Gracias a todos y todas por su esfuerzo y dedicación, seguimos Aprendiendo a Vivir: educando para la vida.



Share:

lunes, 12 de agosto de 2024

Aprendizaje a través de los juegos

 


La práctica pedagógica realizada por los estudiantes de grado octavo del Colegio Luis Ernesto Vanegas Neira, bajo el marco del proyecto "Aprendizaje a través de los juegos", demostró ser un ejercicio sumamente enriquecedor. Al aplicar herramientas didácticas elaboradas con materiales reciclados, como ruletas de preguntas, memoramas, organizadores de colores y rompecabezas, los estudiantes no solo fortalecieron su propio proceso de enseñanza, sino que también lograron que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de primaria de la vereda El Topacio vivieran una experiencia educativa significativa y memorable.

 Este tipo de iniciativas no solo promueve la creatividad y el compromiso ambiental al reutilizar materiales, sino que  los más importante evidencia cómo el juego puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica. A través de estas dinámicas, se logró captar la atención de los estudiantes más jóvenes, facilitando el aprendizaje de conceptos complejos como la multiplicación, de una manera lúdica y accesible.

 Esta práctica no solo consolidó habilidades en los estudiantes de grado octavo, sino que también dejó una huella positiva en la formación de los estudiantes de primaria, haciendo del aprendizaje una experiencia que trasciende el aula y se convierte en un recuerdo significativo para toda la vida.




Share:

martes, 9 de julio de 2024

Grupo Ecox a construir un Producto Mínimo Viable



La IE Luis Ernesto Vanegas Neira se siente orgullosa de que uno de sus grupos de investigación participante del Torneo Evoke haya sido seleccionado dentro de los 5 grupos finalistas para desarrollar el Producto Mínimo Viable, con una inversión para tal propósito . 



El grupo Ecox integrado por Cristian, Keiner, Harol, Laura, Oscar y la rectora Nancy que asumió el rol de mentora, lograron desarrollar la fase de incubación, ejecutar tres millones de pesos ($ 3.000.000) y cumplir con todos los compromisos del torneo para pasar de un prototipo en detalle a un producto mini viable.

 

Reconociendo que la mala disposición de la cereza del café cuando se despulpa causa problemas de contaminación ambiental y problemas asociados al cambio climático, el grupo viene trabajando una IDEA SOLUCIÓN de economía circular, aprovechando lo que se pensaba era un desecho en un valioso alimento: Dulce de cereza de café, bajo el nombre de El sabor de la cereza del café.

 

Esta idea se viene gestando desde el año 2023 en las aulas de bachillerato de grado 11 como parte de la Estrategia Metodológica de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira conocida como Pedagogía por Proyectos de Investigación para la transformación del territorio. En esta nueva fase del Torneo Evoke de producto mínimo viable, el grupo Ecox tiene el reto de hacer de esta idea un gran emprendimiento, y aportar significativamente a la transformación del territorio, demostrando que la Estrategia Metodológica del colegio si permite que los estudiantes aprendan más y mejor, y que la escuela contribuya a mejorar las condiciones de vida de sus territorios. 

 

Un reconocimiento especial a Cristian, egresado del colegio que impulsó esta idea estando en grado 11 y que ahora como parte del grupo trasmite sus aprendizajes a los nuevos integrantes de grado 8 y 9. También extendemos nuestras felicitaciones y reconocimientos a los profesores de todas las áreas que han acompañado este grupo y los demás grupos de investigación. Con orgullo podemos decir que estamos educando para la vida y que somos una escuela para aprender y enseñar a vivir.





Share:

Copyright © INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS ERNESTO VANEGAS NEIRA | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Free Blogger Templates