lunes, 16 de junio de 2025

La Escuela Normal Superior en el Sur del Tolima: Un sueño que construimos juntos.

 



La Escuela Normal Superior (ENS) Fabio Lozano Torrijos, del Municipio de Falan y la Universidad de La Salle, vienen nutriendo el sueño de tener una Escuela Normal Superior en el Sur del Tolima, una necesidad que desde la Secretaría de Educación y desde el Ministerio de Educación Nacional (MEN) se viene atendiendo.

Es así como, desde el MEN se lidera un Proceso de “Formación para el tránsito de Establecimientos Educativos oficiales a Escuelas Normales Superiores”, en el que se focalizó a 13 instituciones educativas en el país, y la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira (IELEVN), de Puerto Saldaña en Rioblanco, fue priorizada para este 2025.

Por ello, desde el pasado 5 de junio, un equipo de 15 docentes y directivos docentes de la Luis Ernesto Vanegas Neira, está recibiendo de la experiencia que lidera la rectora Carmen Aleisy Rodriguez en la Escuela Normal Superior de Falan, una formación que pretende cualificar al equipo y al Proyecto Educativo que lidera la rectora Nancy Bonilla. Dos mujeres que, con el compromiso por la educación, vienen aportando a la transformación de vidas y de territorios. En esta formación se adelantarán cuatro ejes temáticos: 1. Estructuración Curricular, 2. Formación y desarrollo de las infancias, 3. Formación de docentes para la ruralidad y 4. Liderazgo educativo, proceso de cuyo objetivo se tiene la Consolidación de la estructuración curricular para la formación de docentes para la educación inicial, básica primaria y directores rurales.

El gran reto ahora es, que el colectivo de la comunidad educativa se piense, reflexione y construya lo que siendo en este momento un sueño, puede convertirse en una realidad; ser la Primera Escuela Normal Superior del Sur del Tolima, es decir, ser la Escuela Normal Superior Luis Ernesto Vanegas Neira de Rioblanco, Tolima.

Por ahora, nos une el compromiso de trabajar en ello, invitando a instancias municipales como la Alcaldía de Rioblanco, departamentales como la Secretaría de Educación y nacionales como el Ministerio de Educación, para que apoyen la iniciativa y juntemos esfuerzos en hacer de este rincón del Universo, un lugar de oportunidades para nuestros estudiantes y comunidades.

Ser Escuela Normal Superior proyecta la oportunidad de garantizar las trayectorias educativas de nuestros egresados, formando a nuestros estudiantes como los futuros docentes de la región.


                             .  


Share:

viernes, 30 de mayo de 2025

Dialogando con expertos_ Grupo COAL

Por Julieth Delgado, Estudiante de grado 10

El 29 de mayo de 2025, tuvimos una capacitación con el gerente de la Empresa Acuario, el ingeniero José Hernández Rodríguez Guzmán y la ingeniera Nidia Méndez de Acuaario, esto con el propósito  de iniciar el proceso de compostaje. En la visita nos aportaban la necesidad de registrar el peso y la cantidad de material orgánico que se genera en la Institución, así como la frecuencia con la que recibimos estos residuos.

Durante la capacitación, nos explicaron sobre el proceso de compostaje, evidenciando allí como convierten residuos orgánicos en abono. Nos mostraron las fases del compostaje, pudimos identificar fases como mesofila, termofila y mesofila ₂, y la importancia de controlar factores como la aireación, temperatura, humedad y pH. Además, nos dieron tips sobre cómo activar las lombrices y neutralizar olores. Esta visita nos permite visualizar como grupo las acciones que nos permitiran organizar nuestro compostaje, por ahora debemos definir entre sistemas de pilas, cajones o en estructuras de material.

Queremos agradecer a los ingenieros José Hernández y Nidia por tomarse el tiempo de recibirnos y compartir su conocimiento y experiencia en compostaje y manejo de residuos. Felicitaciones por su gran labor en beneficio de la comunidad, su trabajo es un ejemplo a seguir.

Share:

viernes, 9 de mayo de 2025

Celebración Día del Niño Sede El Topacio

Hoy celebramos lo más valioso que tenemos: la alegría, la imaginación y la ternura que habita en cada uno de nuestros niños y niñas. En la Sede El Topacio, el Día del Niño es una ocasión especial para recordar que jugar, reír y soñar también forma parte del aprendizaje. Por eso, con esta actividad compartida junto a sus padres, queremos brindarles un momento lleno de alegría, unión y sorpresas. Porque ustedes merecen un mundo donde crecer sea una maravillosa aventura. ¡Feliz Día del Niño!




Share:

lunes, 24 de febrero de 2025

JORNADA DE LA DEMOCRACIA 2025

En el contexto de la ELECCIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR  el día 26 de febrero se realizaría la JORNADA DE LA DEMOCRACIA con la elección de los cargos de Personero Estudiantil y Contralor de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira
















Share:

domingo, 23 de febrero de 2025

La Importancia de la Democracia Rural Activa.

La educación no sólo se trata de adquirir conocimientos académicos, sino también de formar ciudadanos comprometidos y responsables. 
De igual modo  se trata de la pedagogía de la democracia y la participación activa de los y las estudiantes de la Institución Educativa Luis Ernesto Vanegas Neira, los cuales iniciaron su proceso democrático escolar por medio de las campañas electorales y sus visitas  a las diferentes sedes de la Institución, para presentar sus propuestas como candidatos y candidatas a Contralor y Personer@ 2025, interactuar con sus compañeros y desarrollar habilidades comunicativas.

                                                                   

Al interactuar con estudiantes y docentes en sus contextos específicos los y la candidata pueden entender mejor las necesidades y preocupaciones de cada sede, estas visitas permiten un intercambio directo entre candidatos y estudiantes, promoviendo un ambiente donde puedan expresar sus opiniones y preguntas.

                                                                     

Los candidatos organizaron actividades  lúdicas, debates o foros donde presentaron sus ideas de manera atractiva e inclusiva. La elección de Personer@ y Contralor no solo es un ejercicio electoral, es una oportunidad para cultivar una cultura democrática en la comunidad educativa. La participación activa en el Gobierno Escolar es un pilar fundamental para formar ciudadanos comprometidos con su comunidad. A través de la elección del Personer@ y Contralor, especialmente en contextos rurales, se abre un espacio valioso para aprender sobre Democracia, responsabilidad y liderazgo. 
¡Celebremos juntos este ejercicio democrático! 

                                                                                   


Share:

viernes, 21 de febrero de 2025

Día de las manos rojas 2025.

Objetivo: Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de proteger a los niños y niñas de cualquier forma de abuso, impulsando la reflexión y la acción conjunta para garantizar su bienestar y derechos en un ambiente seguro y libre de violencia.  
Share:

Organización de la Sede San Isidro

Crear un entorno seguro, limpio y ordenado para todos los estudiantes, mediante la colaboración activa de los padres de familia en el mantenimiento y aseo de las instalaciones. Fomentar el compromiso y la participación conjunta, reforzando valores de responsabilidad, respeto y trabajo en equipo, con el fin de asegurar un espacio educativo adecuado para el desarrollo integral de los estudiantes.  
Share:

Bienvenida de estudiantes

  Objetivo: Iniciar este año con una mentalidad abierta y un compromiso renovado para aprender y crecer, tanto académica como personalmente, contribuyendo positivamente a la comunidad educativa.  
Share:

lunes, 17 de febrero de 2025

El ajedrez cambia vidas, sobre todo para las niñas y mujeres: Palabras de apertura

 

Compartimos las palabra de apertura del Segundo Torneo: Las Reinas del Ajedrez desarrollado en el municipio de Anzoátegui donde la IE Luis Ernesto Vanegas Neira hizo presencia con la rectora Nancy Bonilla y la estudiantes Ananse Hernandez. 


El ajedrez cambia vidas, sobre todo para las niñas y mujeres.

Nos enseña a que podemos confiar en nosotras mismas;

Nos muestra que sí somos capaces de tomar nuestras propias decisiones;

Nos inspira a estar orgullosas con nosotras mismas cuando ganamos, y  a estar agradecidas con el aprendizaje cuando perdemos;

El ajedrez es mucho más que un juego, es un ejercicio diario que te entrena a escoger el camino que más te convenga;

Te muestra la importancia de tener un plan, saber para donde vas, te ayuda a no desviarte y a no asumir caminos que te aleje de tú objetivo;

El ajedrez te ayuda a calcular riesgo y a estar atenta ante las amenazas.

El ajedrez te ayuda a desarrollar la intuición y  eso es maravilloso para el juego, pero aún más importante para la vida real, para cuidarnos a nosotras mismas.



Share:

Representación de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira en el Segundo Torneo: Las Reinas del Ajedrez

 


En el marco del  Segundo Torneo: Reinas del Ajedrez organizado en el munición de Anzoátegui, la delegación de la IE Luis Ernesto Vanegas Neira representó no solo al colegio, sino al municipio de Rioblanco que se encuentra  más de 300 kilómetros de distancia. 

La delegación estuvo conformada por la rectora Nancy Bonilla y la estudiantes Ananse Hernandez. Esto ha sido posible por el impulso de este deporte en el corregimiento de Puerto Saldaña bajo el acompañamiento del docente Albert Arango. Seguiremos ampliando estos espacios de formación para los niños y niñas de nuestra institución  




Share:

viernes, 14 de febrero de 2025

Jardín Agroecológico: Un Ambiente de aprendizaje que construye comunidad eco sostenible

 


El día 14 de febrero del 2025, dimos inicio a la construcción de un nuevo sueño, un sueño colectivo de seguir avanzando en construir comunidades más ecosostenibles, en que las escuelas se conviertan en ejemplos de vida para las comunidades más amplias, en donde los principios de respeto a la vida, de respeto a la diversidad y de aprovechamiento de las grandes bondades y abundancias que tiene la naturaleza, se puedan gestar, se puedan gestionar. 

Hoy, con la contribución de estudiantes de grado décimo y once, de sus padres y madre de familia, de los maestros comprometidos con el cambio, estuvimos interviniendo parte de las áreas de la institución con un gran sueño de convertir la escuela en una gran comunidad ecosostenible. 

Se estuvo generando procesos de restauración de espacios, la proyección es la construcción de un jardín agroecológico donde produzcamos nuestro alimento de manera diversa, el aseguramiento de zonas para el encerramiento del colegio, evitando que animales puedan entrar y dañar parte de nuestros espacios, evitar que se haga mal uso de los espacios escolares que se tienen en la institución. 

Invitamos a nuestra comunidad de Puerto Saldaña, a nuestra comunidad educativa, a contribuir en ese cuidado, en ese respeto por la vida, por los espacios escolares, por la manutención de ambientes de aprendizaje, que hagan y que permitan que nuestra institución tenga cada vez un proceso de aprendizaje para nuestros niños, niñas y jóvenes mucho más significativo en la medida en que se materializan las prácticas pedagógicas en los escenarios vivos, en los escenarios de la vida. Hoy continuamos con un sueño que venimos construyendo en el marco de un proyecto educativo titulado Aprender a Vivir, Educando para la Vida.


Cada vez somos más conscientes de la importancia del aporte que cada uno hace y de las posibilidades y potencialidades que este bello territorio del sur del Tolima tiene para con sus niños, niñas y jóvenes. De manera muy próxima, seguiremos construyendo nuestro sendero ecológico, la producción de más alimentos, el cultivo de árboles frutales, el cultivo de especies propias de la región como el aguacate, el cacao, el café, y vamos dando más cimiento a aquello que es parte de la estrategia pedagógica de nuestra institución. 

La pedagogía por proyectos de investigación pretende que nuestros niños desnaturalicen la realidad, quiere decir que la problematicen, que vean en las abundancias potencialidades y que vean en los problemas oportunidades para transformar las vidas de ellos, transformar las vidas de sus territorios y transformar el mundo. Cambiamos a los seres humanos que van a cambiar el mundo.




Share:

domingo, 9 de febrero de 2025

Calendario Académico 2025

 

Consultar el calendario académico 2025

Clip sobre la imagen


Ver resolución Rectoral del Calendario Académico 2025



Share:

Rendición de Cuentas 2024

 El único modo de hacer un buen trabajo es haciéndolo con amor


Extendemos la invitación a toda la comunidad educativa del colegio Luis Ernesto Vanegas Neria para que acudan a nuestro evento de rendición de cuentas 2024 y se enteren de los logros del 2024 y las proyección para el 2025. 

El evento se realizará el viernes 28 de febrero del 2025 a las 10:00 am en la sede bachillerato, corregimiento de Puerto Saldaña. 







Share:

Copyright © INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS ERNESTO VANEGAS NEIRA | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Free Blogger Templates